loading

Clínica de Obesidad y Metabolismo Contacto Soluciones de Peso para una Vida Plena ¿Soy candidato? Clínica de Obesidad y Metabolismo Contacto Los Especialistas
más Calificados de Querétaro
¿Soy candidato?
Clínica de Obesidad y Metabolismo Contacto Tu cirugía en un hospital
de primer nivel
¿Soy candidato?
Doctor
Marcos Ponce de León Espíndola
Cirujano Bariatra - UNAM

El Dr. Marcos Ponce de León es egresado de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Querétaro, la cual es una de las escuelas en medicina de mayor prestigio académico a nivel nacional. Realizó su especialidad médica en la red de Hospitales de la Secretaría de Salud del Distrito Federal, donde destacó por sus habilidades quirúrgicas y desempeño académico en el área de cirugía general, gastroenterología, cirugía del trauma y laparoscopía.



Desde su residencia médica en cirugía general, participó como pionero en el programa de cirugía bariátrica del Hospital General Dr. Rubén Leñero, y posteriormente calificó para realizar el curso de posgrado de alta especialidad en el tratamiento quirúrgico y multidisciplinario de la obesidad mórbida en la Clínica de Obesidad de este mismo hospital con el aval universitario de la UNAM.



Durante este tiempo realizó rotaciones con prestigiados cirujanos bariatras como el Dr. Juan Antonio López Corvalá en el Hospital Angeles de Tijuana, con el Dr. Almino Cardoso y Dr. Manoel Galvao en Sao Paulo, Brasil. A nivel nacional es uno de los primeros cirujanos con formación académica formal en cirugía bariátrica y metabólica.



Actualmente se coloca como líder en el desarrollo de la cirugía para la obesidad y laparoscopía avanzada para padecimientos del aparato gastrointestinal en toda la región del bajío.

Cédulas

Cédula Profesional 4654761 Cédulas Especialista 6384798

Certificaciones

Certificación CMCG C-10011310

Descubre si eres candidato!

Completa mi formulario en linea.

Estamos para aclarar cualquier duda que tengas

Conoce Nuestros
Procedimientos
Reseñas de Google
Pacientes Felices
Benjamin Pezuela
18:22 14 Nov 24
Me cambio la vida es un equipo súper de profesionales al pendiente de todos los detalles estoy muy agradecido por todo y seguimos en el proceso mil gracias
La atención del Dr. Ponce y su equipo es de la mejor calidad. No es solo el Bariatra, tienen Nutriólogo, Internista, Fisiólogo y otros especialistas, por lo que el servicio es integral y el acompañamiento de primer nivel. Haberme operado con ellos fue la mejor decisión que he tomado en términos de mi salud. 10/10.
Excelente atención médica con supervisión y revisión periódica, dando seguimiento con todo su equipo tan profesional para prepararme antes y despues de mi cirugía y agradezco llegar a las manos de todo un profesional muy satisfecha con mi cirugía de by pass gástrico, con las debidas atenciones y revisiones médicas periódicas, que todo su equipo tanto psicológos, nutriologos y rehabilitadores que conjuntamente con el doctor me han dado la atención oportuna para darle seguimiento y recuperación pudiendo ver los grandes beneficios en mi salud, agradecida de llegar al doctor adecuado, a quien le confió mi salud. Satisfecha con todas sus atenciones y siempre lo recomiendo con mis clientes, familiares y amigos.
Claudia Mendez
03:13 04 Jul 24
Excelente médico y atención personalizada lo recomiendo al mil por ciento. Siempre al pendiente y en seguimiento de sus pacientes.
Excelente el trato del Doctor Marcos Ponce de León que tuvo hacia mi persona, sumamente profesional,honesto con muchisísima experiencia y apoyado por un magnífico equipo médico de seguimiento, previo a la cirugía y posterior a la misma, los recomiendo ampliamente, a mi me ha funcionado a la perfección el procedimiento quirúrgico y una recuperación super rápida.Estoy muy agradecido con todos ellos, los recomiendo ampliamente.
js_loader
1000
+

casos de éxito

1000
+

pacientes felices

1000
+

cirugías

12
+

años de experiencia

Treatment Name
Treatment Category
Location
Time
  • Morning
  • Afternoon
  • Night
Visit Our Clinics
A great place of medical health care

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Endocrinology Services ​

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Angioplasty Services

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Asociaciones y
Membresias
Preguntas Frecuentes
F.A.Q.s

¿Cómo sé si soy candidato a cirugía bariátrica?

Las personas candidatas a cirugía bariátrica (cirugía para la obesidad), son aquellas personas con un índice de masa corporal (IMC) mayor de 40 o bien mayor de 35 con presencia de enfermedades relacionadas con la obesidad como la diabetes, hipertensión arterial, colesterol y triglicéridos altos, entre muchas otras.

¿Todas las personas con obesidad se pueden operar?

No todos los pacientes con obesidad son candidatos a cirugía bariátrica, quienes sí lo sean, previamente debieron de haber hecho intentos por bajar de peso con métodos tradicionales a base de dieta y ejercicios, pero han fracasado en dichos intentos. Las normas nacionales e internacionales refieren que hoy en día la cirugía se puede realizar en cualquier edad a partir de los 18 años hasta más de los 65, siempre y cuando las condiciones clínicas del paciente lo permitan.

¿Cuánto peso perderé y en cuánto tiempo?

Esto va a variar de acuerdo a los diferentes tipos de procedimientos realizados. La forma de medir la pérdida de peso es primeramente conocer cuántos kilogramos tiene el paciente de más de acuerdo a su peso ideal máximo, esto representa el 100% del exceso de peso. Con la manga gástrica se espera una pérdida del 50% al 70% y con el bypass gástrico del 60 al 70% del exceso de peso. La pérdida de peso será más representativa durante el primer año de posoperatorio, disminuirá la velocidad en que bajes de peso de forma paulatina, por lo que deberás cumplir con tus consultas con el equipo multidisciplinario para asegurar los mejores resultados.

¿La cirugía se realiza de forma abierta o por laparoscopía?

Nuestro equipo realiza la cirugía bariátrica a través de mínima invasión, es decir, se realizan incisiones muy pequeñas de 1 a 1.5 cm, por donde se introduce una lente (laparoscopio), y se observa la cavidad abdominal, por las otras incisiones pequeñas se introducen los instrumentos especiales para realizar la cirugía.

¿Cuánto peso perderé y en cuanto tiempo?

Esto va a variar de acuerdo a los diferentes tipos de procedimientos realizados. La forma de medir la pérdida de peso es primeramente conocer cuántos kilogramos tiene el paciente de más de acuerdo a su peso ideal máximo, esto representa el 100% del exceso de peso. Con la colocación de la banda gástrica ajustable, se puede perder cerca del 50-60%, con la manga gástrica del 50% al 70% y con el bypass gástrico del 60 al 70% del exceso de peso. La pérdida de peso será más representativa durante el primer año de posoperatorio, disminuirá la velocidad en que bajes de peso de forma paulatina, por lo que deberás cumplir con tus consultas con el equipo multidisciplinario para asegurar los mejores resultados.

¿Hasta cuándo podré tener un embarazo después de la cirugía bariátrica?

Se recomienda que todas las mujeres en edad fértil que se han realizado cirugía bariátrica deben de evitar un embarazo por lo menos durante un año y medio después de la cirugía.

¿Cuánto dura la cirugía?

Dependerá del procedimiento realizado. En promedio la manga gástrica tiene un tiempo quirúrgico estimado de una hora y media, mientras que el bypass gástrico de dos horas. Estos tiempos pueden varias dependiendo de las condiciones clínicas del paciente y la complejidad de la técnica.

¿Qué anestesia se utiliza para la cirugía?

Se emplea anestesia general.

¿En cualquier hospital me puedo operar?

Esta cirugía al ser de alta especialidad requiere equipo e infraestructura de alta tecnología, por lo que los hospitales deben cubrir estas necesidades.

¿Cuántos días estaré hospitalizado?

Hoy en día, gracias al trabajo de preparación que nuestro equipo realiza en los pacientes, se requiere de una noche de hospitalización. Esto puede varias dependiendo el tipo de cirugía, el peso del paciente y la presencia o ausencia de complicaciones.

¿En cuánto tiempo podré regresar a mis actividades?

Gracias a que se trata de una cirugía laparoscópica (de mínima invasión), la recuperación es muy rápida, por lo que se usted podrá reincorporarse a sus actividades laborales después de catorce días de incapacidad, y tras cinco a seis semanas del posoperatorio, podrá comenzar a realizar actividad física más demandante. Recuerde que el periodo de incapacidad llega a variar en algunos casos que dependen de las condiciones clínicas de cada paciente.

¿Qué pasa si tengo exceso de piel?

El exceso de piel es producto de la pérdida de peso y del gran volumen que se tenía antes de la cirugía. Existen casos en las que este exceso de piel es muy evidente e incómodo para el paciente por lo que se puede recurrir a un procedimiento de cirugía plástica llamado «cirugía de contorno corporal», en la cual se modela el cuerpo para reducir esta piel redundante.

¿Tendré que llevar una dieta especial después de la cirugía?

Todos los pacientes a quienes se les realiza cirugía bariátrica deben cumplir con un plan nutricional proporcionado por nuestro equipo de nutriólogas, las cuales adecuarán un plan de alimentación de acuerdo a tus necesidades individuales para cubrir tus requerimientos calóricos y favorecer la pérdida de peso sostenida.

¿Cuándo podré incorporarme a un plan de ejercicio?

Nosotros recomendamos iniciar un plan de ejercicio después de la cuarta semana de cirugía. Contamos con un especialista en fisioterapia y acondicionamiento físico para que diseñe un plan de ejercicio a tu medida, en los cuales se favorezcan tus cualidades físicas como el equilibrio, la fuerza, la resistencia y la coordinación. La actividad física es una parte muy importante para asegurar los resultados a largo plazo y el mantenimiento de la pérdida de peso.

¿Seguiré tomando pastillas para la diabetes o la hipertensión?

Uno de los beneficios de la cirugía bariátrica es que muchos pacientes que presentaban diabetes e hipertensión antes de la cirugía, se corrigieron sus cifras en poco tiempo después de operados, por lo que no necesitaron más tratamiento farmacológico, en otros casos, disminuyeron únicamente las dosis. Cerca del 80% de los casos de diabetes se corrigen. El equipo multidisciplinario en casos donde se presenten estas enfermedades vigilará estrechamente la evolución y comenzará a disminuir las dosis de tus medicamentos.

Our Pricing Plan
choose your optimal plan
Basic Plan
$ 59 / Monthly
  • Access to Employers Hotline
  • Medical specialties
  • Binding Arbitration and Class
  • 24/7 Customer Support
  • Safety Training Topics
Silver Plan
$ 39 / Monthly
  • Access to Employers Hotline
  • Medical specialties
  • Binding Arbitration and Class
  • 24/7 Customer Support
  • Safety Training Topics
Gold Plan
$ 59 / Monthly
  • Access to Employers Hotline
  • Medical specialties
  • Binding Arbitration and Class
  • 24/7 Customer Support
  • Safety Training Topics
Dudas y
Contacto
Ubicación

Hospital H+ Querétaro
Torre II – Consultorio 406

Calle Privada Ignacio Zaragoza 16, Centro, 76000 Santiago de Querétaro, Qro.

442 216 89 69

Para Consultas y Agendar Citas

442 195 89 69

Para cualquier duda de cualquier procedimiento